Este año se celebra en el Auditorio Infanta Elena de ÁGUILAS.
La Feria de Autónomos y Micropymes de la Región de Murcia, tendrá lugar el 26 de noviembre en el Auditorio de Águilas.
Una feria gratuita en la que se podrá conocer las últimas novedades sobre digitalización, gestión de personas, modelos de negocio, innovación, sostenibilidad, relevo generacional y formación, entre otros temas.
Es un punto de encuentro entre profesionales de la Región, para
hacer frente a los retos del presente y del futuro.
Puede encontrar información sobre la jornada, ver el
programa e inscribirse en el siguiente link: www.apferiarm.com
Plazo abierto hasta el 1 de octubre.
Régimen concurrencia competitiva.
Apoyo a la solvencia empresarial en respuesta de la Covid-19.
Información
Mail : ayudasinfo@info.carm.es Teléfono: 900 700 706
Este programa está destinado a incentivar a las pymes de la Región de Murcia, para la contratación de servicios avanzados de asesoramiento y asistencia técnica incluidos en el Catálogo de Servicios de Innovación del Instituto de Fomento de la Región de Murcia
Los servicios serán realizados por proveedores acreditados por el Instituto de Fomento, que ofrecen servicios habituales a empresas en el ámbito de la Innovación, y que cuenten con personal que acredite la capacidad y experiencia suficientes para realizarlos, en este caso sobre implantación de herramientas TIC.
El Ejecutivo regional da luz verde al instrumento de planificación presentado por el Ayuntamiento tras años de tramitación
El consejero de Fomento subraya que es "el mejor ejemplo de la apuesta del Gobierno regional por dotar a los municipios de herramientas necesarias para contribuir a la reactivación económica"
La Comunidad Autónoma ha dado luz verde al nuevo Plan General deAsí, el Plan ha incorporado toda la normativa sectorial correspondiente y las cuestiones de planificación territorial para el desarrollo del municipio, priorizando el desarrollo sostenible, la mejora de la calidad de vida y el equilibrio de la estructura territorial.
El Plan General de Águilas, subrayó, es “el mejor ejemplo de la apuesta del Gobierno regional por dotar a los municipios de herramientas necesarias para contribuir a la reactivación económica y fomentar la creación de nuevas oportunidades y empleo”.
El consejero destacó que “el Plan de Águilas echa a andar cuando más útil puede ser para superar cuanto antes la crisis económica generada por la pandemia del coronavirus”, ya que el PGOU recoge un impulso al suelo industrial y hotelero, que “permitirá dar respuesta a la demanda de actividad económica en el municipio de forma adecuada y sostenible y supone una gran oportunidad para modernizar la localidad”.
Diez de Revenga indicó que la elaboración del Plan General de Águilas "ha tenido un proceso largo y complejo, y, durante este tiempo, el Gobierno regional ha colaborado estrechamente con el Ayuntamiento para ayudarle a dotarse de un instrumento imprescindible para el futuro de Águilas, acorde con los requerimientos de los organismos sectoriales y de la legislación vigente”.
En ese sentido, agradeció el “gran esfuerzo” realizado por el equipo técnico y jurídico de la Consejería y del consistorio, que “han pisado el acelerador para agilizar al máximo todos los trámites”.